 |
Rafael Viso en 1980 con una T-shirt de la exposición de Picasso A Retrospective que ese año se mostró en el MOMA de New York
|
Estos premios, otorgados por el Ateneo José Román de Algeciras, deben su nombre a Rafael Viso Gómez (Ceuta 1957-Algeciras 2009) periodista en
Área, EuropaSur, El Faro de Algeciras y El Mundo, poeta y escritor, fallecido en Algeciras
el 14 de enero de 2009 y creados para homenajear su figura
 |
Destierros, tintas y mástiles, el libro de Rafael Viso con cubierta de la pintora algecireña Blanca Orozco (1976-2019)
|
De su libro Destierros,
tintas y mástiles (Fundación Municipal de Cultura José Luis Cano. Algeciras
2008) dijo el periodista, escritor y poeta Juan José Téllez que sigue
escribiendo y bien con letras minúsculas, del tamaño exacto de los latidos del
corazón
Y el también periodista Juan León Moriche que es un pirata que, encaramado al mástil de su
destierro, vierte con tinta fresca esencia de poesía disfrazada de periodismo.
Aquí algunos de sus poemas
Talana
...Y volveré algún día a Tarifa
para que el sol de poniente,
sobre un lienzo infinito,
me dibuje con su carmín póstumo
dunas de amor amontonado
y pinos asomados al mar.
Jugaré a perderme,
como aquella vez,
agarrado a mi infancia,
por callejones mudos
de paredes repelladas
con cal, sol y geranios.
Desde la torre más alta
del castillo, avistaré
los rincones de la Historia.
Y apoyado en la muralla
compondré una canción
para arrullar a las olas.
El recuerdo, como siempre,
me traerá, con un nombre,
el corazón a la boca,
que partiré a dentelladas
para que mi sangre, libre,
tiña tu alma de mujer. Que nadie dude
nunca
que si la muerte me rompe
volveré un día a Tarifa.
Este poema obtuvo el
segundo premio en el VI Premio de Poesía Luz 1999 de Tarifa (Cádiz)
Vid. ALJARANDA
nº 33 junio 1999
Tránsito
Justo ahora,
cuando el cielo de octubre
lava algodón puro
que tiende en balcones azules,
haciendo que mi alma,
buzo ayer de tu memoria,
se ahogue en el mar
de los amores perdidos.
En este preciso pulso,
que el poniente largo
aclara sensualidad femenina
en los montes de África
y que su soplo,
impertinente,
despeina canas de espuma
en la melena de la Bahía.
Cuando la brisa
de un nuevo otoño
abre la caja de los sueños
y libera los recuerdos.
Cuando esta belleza plena
atraviesa los sentidos
con melancolía de acero:
mortal estoque de ausencias.
Ahora, vencido el pasado,
huérfano el futuro
y fugaz el presente.
Justo ahora,
a cada bocanada de aire
que mi pecho exige,
a cada latido que mi corazón precisa,
no me es posible
dejar de pensar en ti.
Este poema obtuvo el segundo premio en el XIV Premio de
Poesía Luz 2007 de Tarifa (Cádiz. España)
Mientras Ana duerme
Sevilla alivia en la noche
fuegos de un verano prematuro.
A la vecina del piso de arriba
-loca a golpes de soledad-
acaba de rendirla su diaria maratón
y un alarido redondo y ámbar
hace añicos la luna de silencio.
Ana, mientras, duerme.
Pasión pura que rebasa,
deja escapar lo soñado
y el aire del cuarto se puebla
de mares abrazados que lamen
las paredes del fin del mundo;
de soles tibios y arenas de miel
pulidas por un viento que llora
lágrimas de ilusiones rotas.
Sueña montes que paren nubes,
selvas que bajan a beber al mar,
olas con cruces de espuma
y pueblos de gente de avalancha.
Duerme, Ana. Sueña, Ana.
Que si soñar es vivir, juntos
viviremos nuestra tierra
en un perfecto mañana
huérfano de recuerdos,
ausente de fronteras,
libre, por fin,
para poder sentirse libre.
Mientras Ana duerme, ganó el primer premio de poesía del
X premio Poesía Luz de Tarifa en 2003
Ver en el PDF la página 36
 |
Logotipo del Ateneo de Algeciras |
El premio Rafael Viso, creado por el Ateneo de Algeciras,
tiene por objeto reconocer la labor de escritores y
artistas jóvenes campogibraltareños o que hayan destacado en otros
campos del saber y facilitar con el premio la difusión del trabajo del
premiado.