![]() |
Bambino durante una de sus actuaciones |
Comprendió desde el principio que no quería encauzar su carrera dentro de los moldes habituales del flamenco y prefirió correr el riesgo de buscar su propio estilo. Se dedicó a la interpretación de bulerías, rumbas, coplas y boleros, dentro de un flamenco especial al que supo infundir una fuerza y un temperamento que no tardaron en proporcionarle la gran popularidad que llegó a tener y tiene hoy en día.
Un dominio excepcional del compás, sus desgarradoras experiencias vitales y sobre todo la peculiar personalidad de Bambino, se vieron reflejados en una larga carrera con actuaciones en teatros, tablaos (fue contratado en los más importantes de Madrid como Torres Bermejas o Los Canasteros) y giras por toda España, así como en su numerosa discografía.
Miguel Vargas vivió sus últimos años en Utrera, apartado de la música por un tumor de garganta que acabaría quitándole la vida el 5 de mayo de 1999.
El 5 de septiembre de 2005 se levantó en Utrera, su lugar de nacimiento y muerte un monumento en su honor.
![]() |
Monumento a Bambino, Hijo Predilecto de Utrera (Sevilla), obra de los escultores granadinos Javier Casares y María Ortiz |
Su figura se agranda con el transcurso de los años. Artistas que apenas lo conocieron en vida, lo homenajean a través de su música, como es el caso de Fernando Soto.
Letra de la canción de Bambino Compasión🎶
Lo presentaron Joaquín Prat y Laura Valenzuela en TVE en 1967
Compasión, ¡ay! es lo único que siento yo por ti
Compasión por lo mucho que tienes que fingir
Pues yo sé que me sigues queriendo como ayer
Y en tus noches de tristeza y soledad, pensando en mí
Sé que sufrirás cuando reniegue esta inmensa pasión
Cuando al comprender que por cobarde renunciaste a este amor
Compasión es lo único que siento yo por ti
Pues quien ha de vivir sin un amor se merece compasión
¡Ay! compasión, compasión, ¡ay! es lo único que siento yo por ti
¡Ay! compasión por lo mucho que tienes que fingir
Pues yo sé que me sigues queriendo como ayer
Y en tus noches de tristeza y soledad, pensando en mí
Sé que sufrirás cuando reniegue esta inmensa pasión
Cuando al comprender que por cobarde renunciaste a este amor
Compasión es lo único que siento yo por ti
Pues quien ha de vivir sin un amor se merece compasiónLa película cuenta con secuencias que ficcionan la vida de Bambino, interpretado en su edad madura por Luis Alberto Domínguez y en sus primeros años de carrera por su sobrino Miguel Clavijo.
Estos pasajes completan la narración construida a partir de entrevistas con los allegados, músicos y familia del artista, personas que lo conocieron y cuya influencia ha sido clave en sus trayectorias profesionales y vitales.
Las entrevistas tienen como protagonistas al cantaor José Mercé, el
fotógrafo Alberto García-Alix, el actor Máximo Valverde, el artista gráfico
Nazario, el autor y periodista musical Luis Troquel, el periodista y
empresario Justo Molinero, el gestor y empresario Ricardo Pachón, los
cineastas Gonzalo García-Pelayo y Pilar Távora, y artistas como Los del
Río, Manuel de Angustias o Antonio Carmona, entre otros.
Trailer de Algo Salvaje. La historia de Bambino
Un joven Camarón y Bambino en la Venta de Vargas
|
Contenido del disco homenaje a Bambino, publicado en 2004
Por ti: canta Bambino
1. La pared, Payaso, Compasión, Ódiame, Se me va, Plegaria de un fracaso, Suplicando a la cruz, Soy lo prohibido, Corazón loco, Podría volver, Tengo miedo, Culpable, No me des guerra, Te estoy queriendo tanto, Mi amor es mío, Voy a perder la cabeza por tu amor, Quiero, Procuro olvidarte, Dos gardenias, Bravo
Por nosotros: cantan
1. Joaquín Sabina – Culpable
2. Antonio Orozco – Payaso
3. José el Francés – Procuro olvidarte
4. María Jiménez – No me des guerra
5. Bebo & Cigala – Corazón loco
6. Elefantes – Se me va
7. Juan Manuel Serrat – Soy lo prohibido
8. Bunbury – Voy a perder la cabeza por tu amor
9. Las niñas – Dos gardenias (Artelojjaz remix)
10. Daniel – La pared
11. Arturo Pareja Obregón – Te estoy queriendo tanto
12. Los Planetas – Podría volver
13. Poncho – K – Mi amor es mío
14. Las Niñas – Dos gardenias
![]() |
Miguel Vargas Jiménez, Bambino |
![]() |
El director Paco Ortiz y el productor José Carlos de la Isla, en la presentación de “Algo salvaje” en el Festival Iberoamericano de Huelva |
![]() |
Paco Ortiz director del documental Algo salvaje. La historia de Bambino
|
Foto de Bambino del álbum familiar
Graffiti dedicado a la figura del genial artista de Utrera Bambino obra del artista urbano Adrián Pérez Man-o-Matic y que sirvió como motivo para el cartel del documental Algo Salvaje |
![]() |
En el pub Adriano de Sevilla, Bambino y su compadre Pepe Camacho, propietario del local, posan tras organizarle un homenaje a la actriz Florinda Chico |
![]() |
Bambino: soy lo prohibido |
Bambino eterno. Algo Salvaje
![]() |
Miguel Clavijo, sobrino de Bambino, interpreta a éste de joven en el cortometraje del director Paco Ortiz Algo salvaje. La historia de Bambino
|
![]() |
Bambino: el rey de lo salvaje, artista en el pasado, icono en el presente, eterno en el futuro |
![]() |
El desgarre de Bambino |
![]() |
Bambino con Carlos Herrera |
Bambino canta la rumba Reirse en RTVE año 1967
Programa “Las Coplas”, 1990. Canal Sur Televisión
Bulerías.
Aurora Vargas, Bambino y Maruja Garrido
![]() | |||||
Cartel del 25 aniversario del fallecimiento de Bambino |
![]() |
Espectáculo “Eterno Bambino” Manuel Lombo, Falete y Manuel de Angustias, interpretan las canciones más conocidas del artista con motivo del 25 aniversario de su fallecimiento |
Programa "A propósito" 2 de octubre 1998. Canal Sur Televisión
María Jiménez canta emocionada "Me muero" en homenaje a Bambino en el programa "A propósito" de Canal Sur en presencia del bailaor Antonio Canales y el presentador Jesús Vázquez Bambino y María Jiménez se funden en un abrazo muy emotivo. Bambino fallecería de un cáncer de garganta siete meses después, María le sobrevivirá 25 años, hasta el 7 de septiembre de 2023
![]() |
Miguel Vargas Jiménez, Bambino, en una de sus volcánicas actuaciones |
![]() |
Camarón |
![]() |
Paco de Lucia |
Si hay algo que nunca podrá agradecerle el arte jondo al lobo de rabia y miel que fue Bambino es que hiciera posible el encuentro entre Camarón y Paco de Lucía. Cuando llegó a Madrid, a Camarón de la Isla lo ayudó mucho mi primo. Lo estuvo placeando por tablaos y salas y le decía a todo el mundo que fuera a verlo y lo contrataran, cuenta Miguel Ramírez primo de Bambino. El periodista, escritor y poeta Juan José Téllez publicó en su día un extracto de entrevistas que le hizo al de la Isla donde el cantaor reconocía que, antes de convertirse en la estrella del tablao Torres Bermejas de la capital, salió adelante gracias a la ayuda de Bambino.
Juan José Téllez
Sobre el encuentro de Camarón con el genio de la guitarra que cambiaría la historia del flamenco, el mismo Paco de Lucía contó: Nos conocimos durante una grabación de Bambino. Apareció Camarón y le acompañé un ratito. Cantó por soleá. Me recordaba a Mairena y me gustó, mucho. (...) Me enamoré de Camarón para siempre.
![]() | |
Bambino: Artista de artistas, Camarón dixit |