sábado, 16 de febrero de 2019

RUBÉN PÉREZ TRUJILLANO PREMIO RAFAEL VISO 2018 DEL ATENEO DE ALGECIRAS








Rafael Viso Gómez (Ceuta 1957-Algeciras 2009) poeta, escritor y periodista












Rafael Viso











El único poema manuscrito que se conserva de Rafael Viso












Logo del Ateneo de Algeciras











El poeta Juan Emilio Ríos presidente del Ateneo

















El premio Rafael Viso, creado por el Ateneo de Algeciras, tiene por objeto  reconocer la labor de investigadores, escritores y artistas jóvenes campogibraltareños.














Rubén Pérez Trujillano, Premio Rafael Viso 2018






En 2019 el Ateneo de Algeciras ha otorgado el Premio Rafael Viso 2018 para jóvenes investigadores a Rubén Pérez Trujillano (San Roque, 1991) joven intelectual andaluz licenciado en Derecho por la Universidad de Granada y Máster en Derecho Constitucional por la de Sevilla donde es Profesor de Historia del Derecho y de las Instituciones en su Departamento de Ciencias Jurídicas Básicas. Rubén es además un excelente poeta con dos libros de poemas publicados: Quien pueda decir adiós (2009) y La tierra en abril (2012)








































Imagen relacionada














Resultado de imagen de ruben perez trujillano













Resultado de imagen de ruben perez trujillano












Mundos Z
























Quien pueda decir adiós


















De izqda. a dcha. el artista Miguel Núñez Torres, Eduardo Sáenz de Varona y Rubén Pérez Trujillano en 2014 durante una exposición de Miguel Núñez (foto: archivo Eduardo Sáenz de Varona)












Rectorado de la Universidad de Sevilla













Representación escultórica de La Fama, de Cayetano da Costa (1755), en la portada principal de la antigua Fábrica de Tabacos de Sevilla, hoy Universidad












Facultad de Dcho. Universidad de Sevilla














Rubén Pérez Trujillano










Escudo de la ciudad de San Roque donde reside la de Gibraltar








Resultado de imagen de libros de ruben perez trujillano
Rubén, en el centro, presenta su libro Soberanía en la Andalucía del siglo XIX









                      No te detengas nunca

  si ves muros de agua
anchos fosos de aire,
setos de piedra o tiempo,
guardia de voces, ¡pasa!




Pedro Salinas, Razón de amor

















































Resultado de imagen de ruben perez trujillano
Rubén Pérez Trujillano: Andalucía ha tenido un papel protagonista en todos los momentos constituyentes
















Entrega del Premio Rafael Viso














Rubén Pérez Trujillano y el presidente del Ateneo el 15 de abril durante la entrega del Premio Rafael Viso






















 Rubén firma en el Libro de Honor del Ateneo
























 Entrega del Premio Rafael Viso a Rubén













     Juan Emilio Ríos, presidente del Ateneo durante su intervención
























Rubén con la escritora y poeta Nurya Ruiz en el Ateneo





























Palabras de Rubén en la entrega del Premio Rafael Viso

























Logo del Ateneo de Algeciras



lunes, 28 de enero de 2019

LA PRIMAVERA PICTÓRICA DE BLANCA OROZCO





Blanca Orozco ante una de las obras de una expo. anterior
















Bajo el título Lo que renace la artista Blanca Orozco presenta una muestra en la sala de exposiciones de AlCultura(Dársena del Saladillo s/n Algeciras) que se puede visitar hasta el seis de julio.

A Blanca Orozco la calificó el poeta y periodista de Europasur Rafael Viso (1957-2009) como uno de los seres humanos con la más bella sensibilidad de cuantos conozco. Y efectivamente observando la obra de esta artista se comprende lo acertado del juicio de Rafael Viso.





 
Rafael Viso en 1984








La portada del libro de Rafael Viso es obra de la artista Blanca Orozco








El autor y Blanca Orozco



La exposición de AlCultura conecta, en cierto modo, con la que la pintora tiene colgada hasta fines de este año en el Museo de la ciudad romana de Baelo Claudia (Bolonia), Pedes in terra ad sidera visus (los pies en la tierra y la mirada en el cielo) es el título elegido para la muestra de Bolonia, en la cual y a través de sus cuadros, la vida renace entre las ruinas de Baelo








En AlCultura son flores como palabras las que renacen entre la extrema sensibilidad de sus obras.
La exposición combina de manera muy aguda la pintura de Orozco, los poemas de Elena Mateos

 

La poetisa Elena Mateos es nieta del eximio poeta Manuel Fernández Mota (1924-2015)




 y el espacio-tiempo en el bellísimo vídeo de Manuel Águeda.

Manuel Águeda




Componen la muestra cinco cuadros de gran formato y otros de pequeño formato, sobrados todos de exquisitez y belleza que me recuerda la obra de la sevillana Carmen Laffón.

Blanca ante el collage que lleva por título el verso de Elena Mateos: El amor que florece ni agua reclama







Blanca Orozco: acrílico sobre madera



De la exposición nos dice la artista que ni yo misma tengo cerrado el montaje de este nuevo proyecto, como si quisiera tal vez verlo nacer de repente, en un intento quizás de imitar esa magia de la naturaleza… como si quisiera renacer yo misma.
En resumidas cuentas esta exposición de Blanca Orozco, por la temática tratada, el método de abordarla, la sensibilidad y estética de su planteamiento, estimamos es una muestra que ningún campogibraltareño diletante del arte debería dejar de ver y mirar. Y aquí hay que hacer un detalle de matización que consideramos importante y que no es otro que la distinción entre mirar y ver, que parecen lo mismo pero no lo son. Mirar es ver pero aquilatando los detalles por muy sutiles que parezcan. Y gracias a la mirada de Blanca Orozco podemos disfrutar de esta exquisita exposición.





 La poeta Elena Mateos,la galerista Magda Bellotti, Blanca Orozco, Irene Jiménez y Paco Soto, expresidente de AlCultura el día de la inauguración de la muestra




De otro lado la sala de exposiciones de AlCultura acogió el viernes, 1 de junio, Naturaleza presente, un recital poético basado en haikus que la escritora Elena Mateos ofreció en el marco de la exposición Lo que renace, inaugurada por la pintora Blanca Orozco el 11 de mayo






Panorámica del recital







Adenda: Este artículo se publicó en el periódico del Campo de Gibraltar EuropaSur  el miércoles 6 de junio de 2018, pág. 50, en formato convencional y el mismo día en su edición digital 
 
Vid. link: