![]() |
Cartel de la exposición en la Cárcel Real de Tarifa de Alejandro Cuerda y Juan Sangil con el galerista Nando Argüelles |
![]() |
De izqda. a dcha. Juan Sangil, Nando Argüelles y Alejandro Cuerda |
En esta interesante muestra el galerista Nando Argüelles nos presenta a dos artistas que se mueven en el terreno de la aformalidad dentro de los ámbitos de la escultura y la pintura.
![]() |
Las esculturas aformales de Juan Sangil |
![]() |
Obra aformal de Alejandro Cuerda |
De un lado Juan Antonio Sangil con un expresionismo abstracto minimalista en sus esculturas y piezas cerámicas caracterizadas por formas simples y sutiles, donde juega con texturas, muecas, arañazos y señales mínimas para transmitir emociones profundas y comunicarse directamente con el espectador.
Aunque ha trabajado con diversos materiales como bronce, madera, acero y piedra, Sangil tiene predilección por la cerámica debido a su versatilidad para lograr colores y texturas únicas. Este material le permite expresar sus sentimientos de manera directa, lo que lo convierte en su principal medio de creación porque como dice el artista la cerámica es un medio de expresión artística
![]() | |
Obra de Sangil, inspirada en una técnica ancestral asiática, en la que inserta piezas de cerámica como trozos de platos entre el material nuevo |
Sangil ha sido 18 años profesor en la Escuela Oficial de Cerámica de Madrid, es profesor en la Escuela de Arte de Jerez y miembro de la Academia Internacional de Cerámica participando en numerosas exposiciones en España, Inglaterra, Francia, Suiza, Portugal, Holanda, Bélgica, Venezuela, Taiwán, China y Japón.
De otro lado Alejandro Cuerda, aunque tiene estudios en la facultad de derecho de la universidad complutense, se formó en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid donde recibió clases del escultor Julio López Hernández tiene una obra con un sesgo introspectivo y evocador que apuesta por la innovación e invita a múltiples lecturas, ya que también se adentra en la fotografía y el arte digital rompiendo barreras entre disciplinas y en su faceta de artista aformal crea imágenes que desafían la percepción y buscan una mirada activa del espectador, quien se convierte en coautor al interpretar significados abiertos.
![]() |
Los artistas Alejandro Cuerda, centro, Alberto Ceballos, izqda., y Nico Vázquez Torres, dcha. en la muestra de la Cárcel Real |
![]() |
Obra de Alejandro Cuerda en la investiga sobre el arte digital |
![]() |
Alejandro Cuerda recibe a la galerista Pepa Gómez a su llegada a la exposición |
Las obras de Cuerda abordan la relación entre el mundo exterior e interior, explorando el no lugar de los sueños, el abismo del ser y la percepción de la realidad cuestionando verdades absolutas.
![]() |
Algunos de los artistas y diletantes del arte actual que acudieron a la inauguración |
Importante exposición del galerista Nando Argüelles de unos artistas que ilustran la contradicción del arte actual, empeñado en abolir el arte convencional, pero imposibilitado de hacerlo desde otro vehículo que no sea el del arte mismo.
Perspectiva de la muestra momentos antes de la inauguración |
No hay comentarios :
Publicar un comentario